Continúa la normalidad en Vilanova i la Geltrú: sin presencia de cloro en el aire tras las últimas mediciones

Los Bombers de la Generalitat reducen el operativo tras confirmar que no hay restos de cloro en la atmósfera y descartar puntos calientes en la nave siniestrada

|
FotoNoticia 20250510115021 500
Sin rastro de cloro en el aire tras el incendio en la nave química de Vilanova i la Geltrú. Foto: Europa Press

 

La situación en Vilanova i la Geltrú empieza a estabilizarse tras el incendio declarado el pasado sábado en una nave química del municipio. Según han confirmado los Bombers de la Generalitat, las últimas mediciones realizadas en el aire han dado resultados negativos en presencia de cloro, uno de los compuestos que más preocupaba por su alta toxicidad.

Este martes, el cuerpo de emergencias ha comenzado a desescalar su operativo, pasando de varias dotaciones desplegadas en días anteriores a una única unidad encargada de la supervisión y monitorización del recinto afectado. Así lo han comunicado a través de su cuenta oficial en la red social 'X', en un mensaje recogido por Europa Press.

 

Vilanova i la geltru
El incendio ha ido evolucionando favorablemente, lo que ha daod pie a iniciar la desescalada de efectivos. Foto: Bombers

 

Una emergencia química que evoluciona favorablemente

Durante toda la jornada del martes, los equipos técnicos revisaron exhaustivamente los puntos calientes que aún pudieran persistir en el interior de la nave. Finalmente, se ha confirmado que ya no queda ningún foco activo, lo que permite a los especialistas trabajar ahora en labores de prevención y apuntalamiento estructural.

En paralelo, se han continuado realizando análisis del aire para detectar posibles trazas de cloro u otras sustancias nocivas liberadas por el incendio. Todas las muestras han sido negativas, lo que supone un alivio tanto para las autoridades como para la ciudadanía de Vilanova i la Geltrú y los municipios colindantes que se vieron afectados por la nube de humo.

La Generalitat ha indicado además que este miércoles está previsto que se proceda al apuntalamiento de la cubierta de la nave, una intervención necesaria para garantizar la seguridad estructural del edificio y permitir que los peritos puedan acceder a las zonas más dañadas para determinar el origen exacto del fuego.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA